Costo-efectividad de la profilaxis y tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en pacientes sometidos a cirugía de cadera en México
Palavras-chave:
dalteparina, costo-efectividad, tromboprofilaxis, enfermedad tromboembólica venosa, cirugía de cadera, MéxicoResumo
Objetivo: La cirugía de cadera es factor de riesgo para desarrollar enfermedad tromboembólica venosa (ETV). El propósito de este estudio fue estimar el costo-efectividad de prevenir y tratar ETV en pacientes sometidos a cirugía de cadera, desde la perspectiva institucional mexicana. Métodos: Se realizó un modelo Markov para estimar consecuencias de salud y económicas a un año (ciclos semanales). Las medidas de efectividad (ME) fueron: reducción de eventos incidentes de trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP), así como admisiones hospitalarias (AH) y muertes evitadas. Las dosis profilácticas de los comparadores fueron: warfarina (5mg/día, referencia); acenocumarol (4mg/día); dalteparina (5,000IU/día); enoxaparina (40mg/día); nadroparina (5,700IU/día); heparina no fraccionada (HNF)+warfarina (10,000IU/día+5mg/día), fondaparinux (2.5mg/día) y no-profilaxis. El uso de recursos y costos fueron obtenidos de bases de datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Se construyeron curvas de aceptabilidad. Resultados: Debido a sus pobres resultados en salud, la no-profilaxis es la alternativa que representa mayor carga financiera para la institución. Acenocumarol, enoxaparina, nadroparina y HNF mostraron mayor costo y menores resultados que warfarina en al menos una ME. Aunque dalteparina y fondaparinux presentaron mejores resultados que warfarina en todas las ME, dalteparina mostró menores razones de costoefectividad incrementales que fondaparinux: US$33,000 vs US$47,800, US$45,900 vs US$151,200, US$66,300 vs US$272,200 y US$31,400 vs US$54,400 (por TVP, TEP, muerte y AH adicionales evitados, respectivamente). Las curvas de aceptabilidad mostraron que dalteparina es más costo-efectiva que enoxaparina. Conclusiónes: Respecto de la reducción de eventos relacionados con ETV, dalteparina representa la alternativa más costo-efectiva entre otras terapias farmacológicas en pacientes mexicanos sometidos a cirugía de cadera.